Psicología del color en interiores: Blue.
- blogisraelmoreno
- 3 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Empezamos con este post , del post series de psicología del color de interiores y comenzaremos con uno de mis colores favoritos como lo es el AZUL.

El azul, como varios lo conocemos, tiene diferentes tonalidades y cada una de esas tonalidades es un diferente color. Cada color tiene un significado, cada tonalidad puede influir bastante en nuestro estado de animo y emociones al decorar los interiores de nuestro hogar.
Este tiempo de cuarentena por el Covid-19 me ha ayudado a investigar un poco mas acerca de interiores y decidí empaparme de información con el asunto de psicología del color. Para empezar el azul tiene 3 características principales: Elegancia, frió y pasivo.

El azul en interiores nos puede transmitir calma, frescura, serenidad, profesionalismo y algo bien cool, como lo es la elegancia que esto lo vemos en las características principales del color azul.
En el azul como lo mencionábamos al principio tiene diferentes tonalidades, como ser:
Turquesa Cobalto Celeste Navy
Al momento de decorar con azul en interiores debemos de tener presente:
Iluminación y tamaño del espacio.
Consejos al momento de usar el azul en decoración
En dormitorios: Usar el azul nos puede crear un ambiente tranquilo y de descanso; pero hay que tener cuidado de no crear un ambiente muy frió y si tenemos poca luminosidad el azul no es muy buena opción.
Estudio u oficina: Si usamos azul en estos espacios; generara un ambiente de concentración, nos ayudara a evitar el estrés , refleja seriedad y es símbolo de confianza y profesionalismo.
Sala de estar: Creara un espacio de tranquilidad o sosiego (calma), aquí como tips para decorar se puede armar una paleta de decoraciones con estos colores: blanco, verde manzana, mostaza, purpura, malva, canela y naranja. El azul marino se recomienda en habitaciones o espacios de varones o también señoriales ya para matrimonios adultos. Crea un espacio de admiración respeto, elegancia y nobleza.

Tips para decorar con color azul
Combinar con maderas.
Los colores marrones en tonos pastel.
Azul claro en especial el shabby chic
Combinar el azul turquesa con blanco nieve o hueso.
Datos curiosos
El feng shui dice que el color azul promueve la felicidad y la independencia, se relaciona con el elemento agua. A nivel de salud es bueno para aquellos que sufren caídas capilares, afecciones dermatologicas y problemas relacionados al sistema nervioso central.
Si queremos un ambiente de tranquilidad y paz el azul es nuestra mejor opción.
Imagenes de #pinterest
Espero les haya gusta este post series.
Nos vemos pronto con otro color.
Comments